jueves, 23 de septiembre de 2010

Puras elucubraciones

En los primeros meses del año se fue aclarando el panorama de las candidaturas para las municipales de octubre y las presidenciales del próximo año. La cercanía de una y otra elección hizo que los candidatos midieran el efecto que podía tener un traspié en el partido preliminar, avizorando que levantar cabeza para el partido de fondo no sería tarea sencilla. Pero que Toledo, Castañeda, Humala, Keiko y por carambola el APRA (que llegó a tener dos y se quedó sin ninguno) no presenten candidatos, no significa que no pretendan influir en la campaña municipal tratando de acomodar el escenario a sus intereses. Después de jugar con la posibilidad de postular por tercera vez a la presidencia, Lourdes se decide por la contienda municipal, tal vez imaginando que en esta liga la hacía.  

Ahora que nos acercamos al desenlace y con los resultados casi cantados, hagamos un paneo de los jugadores del partido de fondo:

ALEJANDRO TOLEDO: Será el candidato de Perú Posible (¿hay otro?) aunque sigue diciendo que lo piensa. Se pasó cuatro años yendo y viniendo, en cada visita se trenzaba con cuanto aprista estuviera dispuesto (y estos hacen cola). Debió respirar aliviado cuando Lourdes tras deshojar margaritas se definió por la Alcaldía y le dio su apoyo desde un comienzo. Después de todo, iban a disputarse el mismo electorado y la derecha luce sobrepoblada. Pero al parecer cometió un error de cálculo, según se ha dicho, de Perú Posible salió la tacha a Kouri, que esta prosperara determinaría la suerte de su aliada. Un mes atrás cuando Susana subía en las encuestas lanzó piropos a una y otra, el roche que produjo tal vez lo llevó a reiterar días más tarde que votaría por Lourdes.

VELAZQUEZ QUESQUEN: Dejó el premierato para postular por el APRA, (aunque eso no está definido), en una coyuntura complicada para el gobierno pero que no afectó su imagen. Con perfil bajo, superó todas las expectativas que se tenían sobre su gestión. Unas semanas atrás salió a declarar a favor de Lourdes y repitió las críticas al entorno de Susana. Lourdes agradeció gentilmente y hablo del trabajo conjunto que puede realizar con el gobierno (el mismo que criticaba hasta hace no mucho). Nadie espera que gane la presidencia, en especial su jefe, pero sí una bancada nutrida que cubra las espaldas de los compañeros. Pero, ¿Qué quiere el jefe? El hombre es el único que juega a largo plazo y a Lourdes la derrotó dos veces.

LUIS CASTAÑEDA: después de ocho años en la Alcaldía de Lima y con altos niveles de popularidad sostenida en el tiempo, se lanza a la presidencia. A pesar de ello, no la tiene nada fácil. En poco tiempo pasó de tener un par de congresistas a formar la “Bancada Comunicore”. Colocó a su hijo en la lista de Lourdes, quien se proclama su continuidad. Dio audiencia a todos los candidatos municipales en dos días, una hora para que cada uno escuchara lo que él quería decir. A la semana siguiente invitó a los candidatos a un paseo en el Metropolitano, pero no ha vuelto a insistir con ello. En los últimos días ha jugado fuerte por Lourdes, piensa que con en la Alcaldía se pueden destapar cosas inconvenientes en plena campaña electoral.

OLLANTA HUMANA: el día que se divulgan la primera encuesta que da a Susana como puntera en la elección salió a declarar el apoyo de las bases del Partido Nacionalista por su candidatura. En los días siguientes se produjo una serie de dimes y diretes sobre nacionalistas en las listas de FS en los distritos, entre la candidata y los que insistían en apoyarla. Quedó claro que es un apoyo no querido. No se entiende que pretende Humala, ¿ganarse alguito pegándose a la favorita? ¿darle el abrazo del oso? Pensaría que le conviene que gane Susana. Que una fuerza de izquierda gobierne Lima podría hacer más potable su candidatura, pero actúa como si la sintiera su competidora. Viajó a EEUU tratando de suavizar su perfil chavista, da la impresión que no hubo mayores resultados y no tuvo mucha atención de la prensa.

KEIKO FUJIMORI: desaparecida en acción. Sus apariciones son esporádicas, la última para comentar la encuesta en la que está puntera. Dijo no votar a Lourdes porque representa a la “derecha elitista” y está en las antípodas de Susana, su candidato fue Kouri. Las prácticas fujimontesinistas redivivas en esta campaña, hacen verosímil que de su entorno provenga el chuponeo a Lourdes. Si gana Susana, podría golpear la candidatura de Castañeda y Toledo podría verse afectado, dejándole un mejor escenario para las presidenciales.

Como decimos en el título, se trata de puras elucubraciones. El escenario no es el mismo con Susana que con Lourdes en la Alcaldía, sin embargo, lo dicho no son más que hipótesis.


Primer encuesta nacional urbano-rural de Ipsos Apoyo -

Imagen


Keiko Fujimori: 24%

Luis Castañeda: 19%

Alejandro Toledo: 16%

Ollanta Humala: 14%

En una segunda vuelta Fujimori vende a Humala y Toledo, pero pierde con Castañeda. Humala también pierde con Castañeda.

Carlos Basombrío resume estos resultados en Perú21 y señala lo siguiente:
En general, me parece que Fujimori y Toledo deben sentirse contentos con los resultados y que los perdedores son Humala y Castañeda. Esta encuesta confirma que el escenario rural favorece a Fujimori y a Humala. La sorpresa es que Ollanta tiene poca representación y queda en el cuarto puesto. Es un golpe fortísimo para su candidatura, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos políticos de Lima. Lo concreto es que sufrió un desgaste y es improbable que pueda crecer. En cuanto al bajón de Castañeda, era previsible porque se trata de un alcalde de una ciudad y mucha gente del campo no lo conoce. A esto se suman las denuncias muy documentadas sobre Comunicore. Asimismo, la cercanía entre Castañeda y Toledo es interesante porque prácticamente se convierte en un empate y parece que uno de los dos se enfrentará a Fujimori.

No hay comentarios:

Publicar un comentario